- Artículos de interés
- Informes
- Visto: 502
Según el Relevamiento de Tecnología Agrícola Aplicada (ReTAA) que realiza la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, en la campaña 2021/2022, el 50% de los productores de maíz sembraron refugio.
Según el Relevamiento de Tecnología Agrícola Aplicada (ReTAA) que realiza la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, en la campaña 2021/2022, el 50% de los productores de maíz sembraron refugio.
Investigadores australianos han logrado mapear el genoma completo de Helicoverpa zea y Helicoverpa armígera, importantes plagas de maíz y algodón respectivamente.
Gracias a esta herramienta, el cultivo tiene protección frente a las principales plagas de lepidópteros; son claves los refugios.
La soja es el producto más importante en la agroindustria brasileña.
Esta próximo el inicio de la campaña de maíz 2022/23 y todos aquellos productores que siembren maíces Bt no deben dormirse con la siembra de refugio. Esta buena práctica agropecuaria es clave para alargar la vida útil de las tecnologías y tener control de las principales plagas lepidópteras por más tiempo.
AAPRESID y ASA preocupados por la sustentabilidad de las tecnologías de control de insectos presentan un panel de lujo en “Sustentología”. El Dr. Celso Omoto y el Ing. Agr. Martín Galli nos contarán la situación actual y cómo debemos enfrentarla.
Página 1 de 2